Noticias
Actualmente estamos en medio de una transformación significativa: la transformación digital de la fabricación.
La cuarta revolución industrial, o Industria 4.0, es la automatización de las prácticas de fabricación tradicionales utilizando tecnologías digitales como Internet de las cosas (IoT), robótica, fabricación aditiva, simulación de fábrica y realidad aumentada y virtual.
Los modelos de fabricación se están volviendo autónomos
y hacen uso de algoritmos y aprendizaje automático
para volverse "inteligentes".
De acuerdo con expertos de Eaton, aprovechar la tecnología Industria 4.0 permite mejorar significativamente las operaciones de fabricación y agregar valor para los clientes, creando y desarrollando sistemas y procesos conectados, flexibles y optimizados.
Los modelos de fabricación innovadores, escalables y basados en datos están dando como resultados mayor calidad del producto, menor tiempo de comercialización, menor huella ambiental y una fuerza laboral más segura y productiva.
El poder de los datos: convertir los conocimientos en inteligencia
No hay duda de que los datos son fundamentales para habilitar fábricas inteligentes; pero saber cómo procesar, usar y aprender de esos datos es lo que conduce al éxito.
Habilitadas a través de IoT y dispositivos conectados, las recopilaciones de datos en tiempo real están creciendo minuto a minuto, por lo que la clave del éxito radica en la capacidad de tomar los datos, llevarlos de manera rápida y sin problemas a las personas adecuadas y usarlos para tomar decisiones inteligentes.
Al aprovechar la Inteligencia Artificial (IA), se puede proporcionar información basada en datos que ayuda a impulsar mejoras operativas, lo que ahorra tiempo y costos en todo el proceso de fabricación.
Lea también: "3 tendencias tecnológicas que llegarán en 2023"
Productividad funcional
Desde el servicio de campo y los empleados de planta, hasta los trabajadores y gerentes del conocimiento, la Industria 4.0 está reinventando y transformando fundamentalmente la forma en que se trabaja.
La tecnología Industria 4.0, de Eaton, permite a los empleados dejar de lado el papeleo y concentrar su tiempo y energía en áreas de mayor valor agregado.
En este sentido, la compañía habilita la productividad funcional centrándose en tres áreas:
- Optimización de procesos: Examinar entradas/salidas de procesos, aprender procesos e investigar diferentes formas de realizar tareas a través del análisis y el pensamiento de diseño.
- Automatización de extremo a extremo: Procesar datos de manera eficiente con IA, lo que permite el aprendizaje automático y la robótica de próxima generación.
- Adopción de herramientas digitales: Para aplicar gestión del cambio, recursos de empleados, habilidades y capacitación.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de